Ir al contenido principal

Normas de Comportamiento: Importancia de la buena educación

 ¿Qué importancia tienen los buenos modales en la educación? 



Es muy sencillo. Los buenos modales son necesarios para vivir en sociedad, para conseguir las metas que se ha propuesto y para poder disfrutar de una vida tranquila, sin recibir críticas por su forma de comportarse tanto en familia como en sociedad

La buena educación en el seno de la familia

Nunca hay que dejar de comportarse con buenos modales

Muchas veces habrá escuchado lo importante que es cuidar las buenas formas en cualquier ámbito. En un principio, puede que no le parezca muy importante, e incluso puede que se haya preguntado alguna vez ¿por qué son importantes los buenos modales? Puede llegar a pensar que si el resto del mundo no es educado ni se comporta bien con los demás ¿por qué usted tiene que ser educado?


Convivir es compartir

Es muy sencillo. Los buenos modales son necesarios para vivir en sociedad, para conseguir las metas que se ha propuesto y para poder disfrutar de una vida tranquila, una convivencia pacífica sin recibir críticas por su forma de comportarse tanto en familia como en sociedad. La convivencia en sociedad supone compartir espacios y experiencias.

Desde pequeño ha escuchado en su casa frases del tipo: "no hables con la boca llena, termina el bocado antes de hablar", "utiliza bien los cubiertos, no los agarres de tal o cual manera", "siéntate como una persona educada, no lo hagas de esa manera", "pide las cosas por favor", "da las gracias por todo", "saluda a las personas que están con tus padres en el salón cuando entres"... y otras cuantas frases por el estilo.

Desde la más tierna infancia

Es bastante normal que en un principio todo esto le pueda parecer un poco pesado a los más pequeños de la casa, un poco inservible e, incluso, un poco inútil. Además, viendo el ejemplo que se dan en algunos medios de comunicación, sobre todo en muchos programas de televisión, piensan que la educación y los buenos modales no son tan necesarios para triunfar. ¡Craso error!

Hay que saber enseñar y razonar el porqué de muchas de las reglas básicas de comportamiento, sin exagerar. Hay que saber que en el trato con los demás hay unas ciertas reglas que deben aplicarse te caiga bien o mal una persona, que hay que saber hablar y escuchar, que hay que saber comportarse en la mesa, que hay que saber respetar a los mayores, aunque le parezcan un poco pesados o poco educados... hay que saber salir airoso de situaciones comprometidas o algo incómodas.

Las reglas de cortesía y buena educación son el pasaporte sin el cual no se puede viajar por la vida. Tener una buena educación ayuda a saber qué hacer en casi todas las situaciones cotidianas, a tratar con los amigos y familiares, a saber tratar con respeto a sus profesores, a sus padres, a saber que no debe saltarse ciertas normas que harían la convivencia más difícil y menos agradable.

Pero también hay que enseñar a preguntar, para poder responder a cuestiones que son nuevas en determinadas situaciones o circunstancias. Cualquier momento es bueno para aprender. Solo hay que fijarse en el buen comportamiento de los demás, y sacar lo mejor de esos momentos. No hay mejor educador que "fray ejemplo".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Imagen Personal

   A través de la historia, la  imagen personal  ha tenido un papel importante para el individuo, al punto de fraccionar la sociedad en estamentos en los que la indumentaria de la persona al presentarse en público y el cuidado de rasgos físicos, podrían indicar su estatus social resultando  determinante  esta calificación en su  realización personal y crecimiento socio-profesional. La imagen personal es algo que tiene que ver mucho con nuestra apariencia y como queremos que las demás personas nos vean y refleja quienes somos y que tan dispuesto estamos a establecer una relación ya sea de tipo profesional, personal o laboral. La imagen personal la componen un conjunto de características físicas, atributos y actitudes que la persona quiere proyectar y que los demás perciben. Es una carta de presentación que expresa la manera como cada persona pretende comunicarse y lo que transmite su presencia . La imagen personal es muy importante ya que de esto...

Historia Etiqueta y Protocolo y la relación entre Etiqueta y Protocolo

Historia Etiqueta y Protocolo y la relación entre Etiqueta y Protocolo. La humanidad se ha relacionado mostrando ciertas normas de comportamiento a través de la historia y la educación ha sido un pilar que ha permitido evolucionar al hombre. La Etiqueta y el Protocolo, son dos términos muy antiguos y actualmente son dos términos relacionados entre sí. El origen de Etiqueta y Protocolo tiene sus raíces en los comportamientos propios de la sociedad de siglo (XVIII), y se le relacionaba con esa época donde fácilmente se le podía asociar con la “cultura” de la élite. Siempre  han existido las pautas sociales y normas de comportamiento ante determinados eventos y reglas que ha evolucionado a través de la historia dando a entender todo lo relacionado a las buenas costumbres. La Etiqueta y Protocolo es comprendida como un sin número de reglas que deben ser aplicadas en cualquier ámbito en el cual toda persona se desenvuelva , desde dirigirse a los demás, y durante todos los role...

La comunicación aplicada a la Hotelería y el Turismo como parte del protocolo.

  La atención y servicio al cliente. Buena comunicación con los huéspedes Esta es la piedra angular de una buena atención al cliente en un hotel. Es tan importante que empieza mucho antes de que el huésped llegue, pues empieza en el momento de la reserva. A través del canal disponible (emails, servicio de mensajería o aplicación particular), el equipo de atención al cliente podrá conocer sus preferencias, resolver dudas y dándole la seguridad que necesita para viajar tranquilo.   Todo el personal que trabaja en esta área, debe contar con la formación necesaria para responder con educación, amabilidad y respeto, sin importar la situación ni los niveles de estrés involucrados. Además, deben tener muy claro el protocolo a seguir para contener o solucionar incidencias mayores.   Atender sus necesidades y darles seguimiento Si ya se ha logrado establecer buenos canales de comunicación entre los huéspedes y el hotel (por aplicaciones internas, softwares de gestión...