Ir al contenido principal

La Imagen Personal

 


 A través de la historia, la imagen personal ha tenido un papel importante para el individuo, al punto de fraccionar la sociedad en estamentos en los que la indumentaria de la persona al presentarse en público y el cuidado de rasgos físicos, podrían indicar su estatus social resultando determinante esta calificación en su realización personal y crecimiento socio-profesional.

La imagen personal es algo que tiene que ver mucho con nuestra apariencia y como queremos que las demás personas nos vean y refleja quienes somos y que tan dispuesto estamos a establecer una relación ya sea de tipo profesional, personal o laboral. La imagen personal la componen un conjunto de características físicas, atributos y actitudes que la persona quiere proyectar y que los demás perciben. Es una carta de presentación que expresa la manera como cada persona pretende comunicarse y lo que transmite su presencia.

La imagen personal es muy importante ya que de esto depende mucho lo que es la primera impresión y la confianza que transmitimos, además de que esta es una herramienta de la comunicación y eres el responsable de gestionarla y liderarla para transmitir un mensaje eficaz y con identidad propia.


Importancia de la imagen profecional.

 La imagen personal en la vida profesional es de suma importancia porque no es solo por         apariencias, es un grupo de aspectos que hablan mucho de tu persona, cosas como tu higiene, la ropa bien planchada, tu perfume, el peinado, maquillaje, la forma de sentarse, saber expresarte correctamente, todas estas características son parte de poder tener una buena imagen personal. Hay muchos atributos que contribuyen a la formación de la imagen personal, también incluyendo nuestra actitud, comportamiento, el tono y volumen de nuestra voz, nuestros gestos y la sonrisa con la que llegamos a la oficina cada mañana.

          La imagen personal es el fiel reflejo de nuestra individualidad. La personalidad se refleja a través de la imagen que proyectamos al exterior. Como las imágenes se perciben a través de los sentidos, la imagen personal posee un gran componente subjetivo, emocional


                                    La primera impresión.

 En esa primera impresión, el rostro de alguien puede reflejar otros aspectos como el atractivo, la competencia, la simpatía o la agresividad. Así que no le queda otra que cuidar ese primer momento estudiando el rostro que debe poner para la ocasión. No se trata de tomar una pose o una media sonrisa, sino ser natural para no despertar recelos infundados.

La primera impresión refleja que un ser humano comunica no sólo a través de la palabra sino también, a través de su aspecto físico, su postura corporal, sus rasgos faciales. La importancia de causar una buena primera impresión puede ser tan determinante que por esta razón, cualquier persona viste de forma acorde a la ocasión en una entrevista de trabajo.

Sin embargo, con frecuencia, la primera impresión que una persona se lleva de otra es totalmente equivocada porque para conocer a alguien de verdad, es fundamental dedicar tiempo a esa relación. Juzgar a partir de las apariencias en la mayoría de las ocasiones induce a error. Por esta razón, conviene eliminar los prejuicios que son limitantes e irracionales



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia Etiqueta y Protocolo y la relación entre Etiqueta y Protocolo

Historia Etiqueta y Protocolo y la relación entre Etiqueta y Protocolo. La humanidad se ha relacionado mostrando ciertas normas de comportamiento a través de la historia y la educación ha sido un pilar que ha permitido evolucionar al hombre. La Etiqueta y el Protocolo, son dos términos muy antiguos y actualmente son dos términos relacionados entre sí. El origen de Etiqueta y Protocolo tiene sus raíces en los comportamientos propios de la sociedad de siglo (XVIII), y se le relacionaba con esa época donde fácilmente se le podía asociar con la “cultura” de la élite. Siempre  han existido las pautas sociales y normas de comportamiento ante determinados eventos y reglas que ha evolucionado a través de la historia dando a entender todo lo relacionado a las buenas costumbres. La Etiqueta y Protocolo es comprendida como un sin número de reglas que deben ser aplicadas en cualquier ámbito en el cual toda persona se desenvuelva , desde dirigirse a los demás, y durante todos los role...

La comunicación aplicada a la Hotelería y el Turismo como parte del protocolo.

  La atención y servicio al cliente. Buena comunicación con los huéspedes Esta es la piedra angular de una buena atención al cliente en un hotel. Es tan importante que empieza mucho antes de que el huésped llegue, pues empieza en el momento de la reserva. A través del canal disponible (emails, servicio de mensajería o aplicación particular), el equipo de atención al cliente podrá conocer sus preferencias, resolver dudas y dándole la seguridad que necesita para viajar tranquilo.   Todo el personal que trabaja en esta área, debe contar con la formación necesaria para responder con educación, amabilidad y respeto, sin importar la situación ni los niveles de estrés involucrados. Además, deben tener muy claro el protocolo a seguir para contener o solucionar incidencias mayores.   Atender sus necesidades y darles seguimiento Si ya se ha logrado establecer buenos canales de comunicación entre los huéspedes y el hotel (por aplicaciones internas, softwares de gestión...